Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

13 2.5.2. Oferta Se define como la cantidad de bienes o servicios que los productores están dispuestos a ofrecer a diferentes precios y condiciones dadas, en un determinado momento. También se define como la cantidad de productos y servicios disponibles para ser consumidos. La oferta es la cantidad de bienes o servicios que un cierto número de oferentes (productores) está dispuesto a poner a disposición del mercado a un precio determinado. Principales tipos de oferta: Ø Oferta competitiva o de mercado libre en ella los productores se encuentran en circunstancias de libre competencia, sobre todo debido a que existe tal cantidad de productores del mismo artículo, que la participación en el mercado está determinada por la calidad, el precio y el servicio que se ofrecen al consumidor. También se caracteriza porque generalmente ningún productor domina el mercado. Ø Oferta oligopólica (del griego oligos, poco) se caracteriza porque el mercado se encuentra dominado por sólo unos cuantos productores. Ellos determinan la oferta, los precios y normalmente tienen acaparada una gran cantidad de materia prima para su industria. Tratar de penetrar en ese tipo de mercados no sólo es riesgoso sino que en ocasiones hasta resulta imposible. Ø Oferta monopólica es en la que existe un solo productor del bien o servicio y, por tal motivo, domina por completo el mercado e impone calidad, precio y cantidad. Un monopolista no es necesariamente un productor único. Si el productor domina o posee más de 95% del mercado siempre impondrá precio y calidad. (Baca, 2010) 2.5.2.1. Análisis de la oferta “El propósito de realizar el análisis de la oferta es fundamentalmente determinar o medir la cantidad de un bien o servicio que una economía puede y quiere poner a disposición del mercado.” (Baca, 2010, pág. 43).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw