Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
12 La demanda de un bien (x) es la cantidad demandad de ese bien (x), que los compradores o consumidores están dispuesto a adquirir a un precio establecidos en un momento dado y dentro de un espacio geográfico fijo. 2.5.1.1. Análisis de la demanda Es importante analizar la demanda, ya que la empresa necesita conocer la cantidad de demanda que pueden utilizar el producto o servicio, se podra estimar la cantidad a producir y los recursos que se emplearán para desarrollar la estrategia de marketing. Existen varios tipos de demanda, que se explicarán a continuación. 2.5.1.1.1. Demanda potencial “La demanda potencial o el mercado potencial es el tipo de mercado que no consume el producto o servicio, pero pueden tener la necesidad de consumirlo en algún momento.” (Fisher & Espejo, 2011) La demanda potencial se puede volver demanda real del producto o servicio en algún momento dado, ya que estos pueden cumplir con las exigencias del consumidor y satisfacer las necesidades que poseen, aumentado así las ganancias de la empresa u organización. 2.5.1.2. Demanda proyectada “Es el comportamiento que la demanda del producto puede tener en el tiempo, para ello se supone que los factores que condicionan el consumo histórico del bien “X” actuarán de igual manera en el futuro.” (Kotler, 2015) La demanda proyectada se refiere a la demanda del producto o servicio de la empresa que se ha proyectado con datos anteriores que se tenía y con los nuevos datos que se han levantado.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw