Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

8 2.1. Proyecto Un proyecto parte de la concepción de una “idea” cuyo fin específico es la solución de un problema, resolver una necesidad o el simple aprovechamiento de una oportunidad de negocio. Se podría tomar al proyecto como una unidad básica de planificación o una herramienta que valiéndose de cierta metodología, recolección y análisis sistemático de datos, da parámetros de cómo debería ser o cuánto puede costar una obra, producción de un bien o la prestación de un servicio; todo esto con miras a obtener un determinado resultado, desarrollo económico o beneficio social. (Sapag, Sapag, & Sapag, 2014) 2.2. Proyecto privado Son actividades debidamente planificadas para realizar un trabajo y así satisfacer las necesidades de un determinado cliente, dentro de un mercado. Estos proyectos se caracterizan por la percepción de una o varias metas. Planificar con previo análisis los pasos a realizar dentro del proyecto, se elabora dependiendo de las limitaciones económicas del cliente o de la misma institución, al igual que los recursos, el tiempo también es limitado ya que por responsabilidad se incluye un tiempo de culminación del proyecto y por último el resultado tiene que ser satisfactorio para el cliente como para la empresa ya que de ello depende las futuras contrataciones y la credibilidad dentro del mercado. (Sapag, Sapag, & Sapag, 2014) 2.3. Viabilidad o Factibilidad del proyecto Según Sapag (2014), para recomendar la aprobación de cualquier proyecto es preciso estudiar las viabilidades que condicionarán el éxito o el fracaso del proyecto: Viabilidad Comercial, Viabilidad Técnica, Viabilidad de Gestión, Viabilidad Legal y Viabilidad Económica. A continuación se ampliará los conceptos que son pertinentes para el presente proyecto: (Sapag, 2014)

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw