Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

181 BIBLIOGRAFÍA Alcaraz, R. (2011). El emprendedor de exito. Angeleri, N. C. (12 de Junio de 2018). Sin Plásticos. La Razón (Edición Impresa). Araujo, D. (s.f.). Proyecto de inversión pública y proyecto de inversión privada. Baca, Urbina Gabriel. (2010). Evaluación de Proyectos, Sexta edición. México: Mc Graw Hill. BBCMundo. (20 de Julio de 2017). BBC Mundo. Obtenido de Hay tantos residuos de plástico en el mundo que podrían cubrir un país como Argentina": la advertencia de un grupo científicos sobre la contaminación que acecha al nuestro planeta: https://www.bbc.com/mundo/noticias-40664725 Brealey, R. A. (2004). Principios de Finanzas coorporativas. Camacho, C. (01 de Junio de 2017 ). Los tiempos. Obtenido de Facebook y WhatsApp, las redes sociales más usadas en Bolivia: https://www.lostiempos.com/tendencias/tecnologia/20170701/facebook-whatsapp-redes- sociales-mas-usadas-bolivia Chuquimia, L. (2018). Página Siete . Obtenido de Soberanía tecnológica, la vocación no explotada de Bolivia para su desarrollo: https://www.paginasiete.bo/nacional/2018/8/6/soberania-tecnologica-la-vocacion-no- explotada-de-bolivia-para-su-desarrollo-189644.html#! Dinero. (24 de 11 de 2009). Obtenido de Dinero - Sostenibilidad: https://www.dinero.com/green/seccion-patrocinios/articulo/en-biodegradable/85081 Eldiario. (28 de Mayo de 2017). Uso de envases de plastoformo y plásticos contaminan alimentos. El diario nacional. Fernandez, S. (2007). Los Proyectos de Inversión. Cartago: Tecnológica de Costa Rica.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw