Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

109 Ø Infraestructura Definitivamente la elección del sistema de operaciones del proyecto debe realizarse después de analizar el tipo de taller y toda su composición. Se debe tomar en cuenta la extensión del local pues va a condicionar las posibilidades de ampliación de operaciones, así como la posibilidad de ampliar la diversificación de producción en caso de tener éxito. Además de la zona de reparación debemos tener en cuenta a la hora de las distribuciones que tenemos que contar con los siguientes servicios. Ø Zona de oficina. - Debe hallarse a la entrada de la empresa o en un lugar donde haya una buena visibilidad. El oficinista o el encargado del proyecto podrá de esta manera controlar mejor el tránsito de entrada y salida de la empresa, se construirá este espacio con carpintería metálica y blindex, porque los cristales proporcionan gran visibilidad. Ø Zona de almacén. - Un pequeño almacén para guardar las determinadas piezas de uso muy corriente en el proyecto, materia prima y otro almacén con insumos complementarios para la producción. Ø Zona de estacionamiento de máquinas móviles. - Con el fin de trabajar en un espacio lo más cómodo posible, los aparatos móviles cuando no se estén usando se guardarán en esta zona para no estorbar. Ø Zona de Producción Aquí se produciran los envases biodegradables. Será un proyecto con una superficie total de 310m2 aproximadamente, la representación de las distintas zonas según acabamos de ver quedaría más o menos de la siguiente forma, tratando de buscar un reparto de las distintas zonas lo más razonable posible para facilitar la comodidad de los trabajadores y el máximo aprovechamiento del espacio local Donde las distintas zonas vienen indicadas de la siguiente forma:

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw