Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
103 Se distribuye a cada operario el control de x cantidad de máquinas para que cada uno pueda controlar el correcto funcionamiento de las máquinas que se le asigna asi mismo trabajar con dichas máquinas y sus debidos procesos de funcionamiento. Las máquinas como la briquetadora y la faja industrial no requieren de la manipulación de operarios ya que son máquinas automáticas e hidraulicas, para la briquetadora el operario que manera la mezcladora es quien se encarga de una vez obtenida la mezcla solo se debe introducirla en la briquetadora y la máquina posteriomente trabaja sola y arroja las briquetas que posteriormente son llevadas a la termoformadora por el mismo operario. 5.2. Localización del proyecto La localización del proyecto se la plantea de acuerdo al estudio de mercado donde da como resultado mayor concentración de clientes potenciales en la zona norte de la ciudad, por ello a continuación se muestra el planteamiento de la localización optima del proyecto. 5.2.1. Macrolocalización La Macrolocalización del proyecto de envases biodegradables será en la ciudad de Santa Cruz, en el distrito 5 cantón Andrés Ibáñez lugar donde se encuentran empresas grandes, medianas y pequeñas realizan actividades con bastante movimiento económico, lugar muy conocido y cercano de Santa Cruz. Dónde ubicar el proyecto obedece no solo a criterios económicos, sino también a criterios estratégicos, institucionales, e incluso de preferencias emocionales. Se busca determinar aquella localización que maximice la rentabilidad social y económica del proyecto. Esto exige que su análisis se realice en forma integrada con otras variables del proyecto: demanda, transporte, competencia, etc. Tener en cuenta que la localización es de carácter permanente, de difícil y costosa alteración. Involucra no solo el estudio del lugar óptimo del establecimiento educacional, sino que también de las áreas de influencia directa e indirecta o metropolitana.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw