Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

95 desprenden tóxicos muy contaminantes en forma de gases, polucionando la atmósfera. (Isan, 2015) Preferir productos biodegradables, en suma, significa apostar por un mundo más limpio y sostenible, así como premiar a las empresas más comprometidas con el medio ambiente. Si los productos acaban en vertederos o como desechos al aire libre, se descompondrán en un tiempo relativamente corto, y cuando lo hagan no dañarán el entorno, aunque es mejor no contaminar. Como ocurre en tantas y tantas situaciones, no ensuciar, es decir, reducir antes que reutilizar o reciclar, será infinitamente más eco-amigable que optar por productos ecológicos, por muy biodegradables que sean. Por otra parte, los productos biodegradables son idóneos para reciclarse, bien de forma casera añadiéndolos al compost, pongamos por caso, o industrialmente, con lo que se vuelven a producir productos sin tener que gastar en nuevas materias primas ni recursos energéticos. Es decir, de forma más sostenible. (Isan, 2015) 4.11. Análisis competitivo El análisis competitivo sirve para conocer la relación que existe entre la planta prodcutora de envases biodegradables descartables con su entorno, dicho analisis es de ayuda para diseñar la estrategia. Para llevar a cabo dicho análisis se empleara las cinco fuerzas competitivas de Porter. 4.11.1. Análisis de las cinco fuerzas competitivas Se elabora el diamante de Porter para la planta productora de envases biodegradables descartables, el cual consta de los siguientes componentes: Ø Amenaza de nuevos competidores entrantes Ø Rivalidad entre competidores Ø Amenazas de productos sustitutos

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw