Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
87 14. El Decreto Supremo 29519 de 16 de abril de 2008, que tiene por objeto regular la competencia y la defensa del consumidor frente a conductas lesivas que influyan negativamente en el mercado, provocando especulación en precios y cantidad. Esta normativa tiene como objetivo promover la competencia como principio rector del funcionamiento de los mercados y como elemento dinamizador de la economía nacional. A continuación se procede a analizar los cambios políticos que actualmente estan aconteciendo en el País o Cambios políticos en el país Los cambios políticos actuales en Bolivia son un detonante dentro de todo proyecto, siendo que la situación actual del país esta inmersa en la incertidumbre, esto debido a la controversial renuncia del presidente Evo Morales, la cual se dio debido a un paro indefinido en toda Bolivia a cargo de los distintos comités civicos de cada departamento, el paro dio inicio por las sospecha de un fraude electoral durante las pasadas elecciones del 20 de octubre del 2019, en dicha elección se cometieron irregularidades durante el conteo de votos las cuales, colocó a la población en las calles protestando de forma pacífica que se vaya a segunda vuelta, porque los dudosos resultados anunciaban la victoria para el partido político del MAS con más del 10% ante el segundo candidato que era CC(comunidad ciudadana), de acuerdo al pasar de los dias y la realización de investigaciones ante el supuesto fraude se toma más sustento sobre el fraude y la población molesta pide la anulación de las elecciones y tambien piden la renuncia del presidente ya que lo consideraban un candidato inconstitucional, la tensión fue creciendo empezaron los conflictos y posteriormente la fuerza policial dentro del dia 19 de paro indefinido decide amotinarse y estar del lado del pueblo ante la petición de renuncia de igual manera distintos sectores del país tambien consideran necesaria dicha renuncia para encontrar la paz social, por ultimo las FFAA. Tambien emiten el comunicado que la mejor salida es la renuncia del presidente, todo este levantamiento impulsaron al presidente y vicepresidente a presentar su carta de renuncia, seguidamente varios ministros y otras autoridades presentan su renuncia consecutivamente, al día siguiente se emite el comunicado que el país de Mexico daría asilo politico al ex presidente Evo Morales, ya ubicado en Ciudad de Mexico al dia posterior al comunicado en Bolivia se procede a seguir el conducto regular y de acuerdo a la Constitución Política del Estado se procláma a la presidenta del Senado Jeanine Añez perteneciente al partido político Unidad Demócrata a que
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw