Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
85 o Normas y leyes Las principales normas en el sector son las siguientes: 1. El Código de Comercio, Ley No. 14379 de febrero de 1977, que regula las relaciones jurídicas derivadas de la actividad comercial. 2. La Ley de Inversiones No 1182 de septiembre de 1990, que busca estimular y garantizar la inversión privada, garantizando igual tratamiento a la inversión nacional y extranjera. Esta ley también establece que la inversión privada no requiere autorización previa ni registro adicional a más de las determinadas por Ley. Asimismo, garantiza un régimen de libertad cambiaria, libre convertibilidad de la moneda, libertad de importación y exportación de bienes y servicios con excepción de aquellos que afecten la salud pública y/o la seguridad del Estado y la libertad de los inversionistas para contratar seguros de inversión en el país o en el exterior. 3. El DS 22526 de marzo de 1991, establece la otorgación de zonas francas 16 . 4. La Ley No. 1489 de Exportaciones de abril de 1993, que evita la exportación de componentes impositivos, para lo cuál dispone que el Estado debe devolver a los exportadores un monto igual al impuesto pagado incorporado en el costo de las mercancías exportadas, con el objeto de mantener el principio de la neutralidad impositiva. La forma y las modalidades de dicha devolución, son reglamentadas por el Poder Ejecutivo según lo previsto en la Ley 843. Esta norma alcanza a todas las mercancías y servicios del Universo Arancelario, quedando fuera del alcance aquellas mercancías y servicios objeto de legislación específica, con excepción de los que corresponden al sector minero‐metalúrgico. 5. La Ley de Aduanas No.1690 de 28 de julio de 1999, que norma los regímenes aduaneros aplicables a las mercancías, las operaciones aduaneras, los delitos y contravenciones aduaneros y tributarios y los procedimientos para su juzgamiento. Esta Ley no restringe las facilidades de libre tránsito o las de tránsito fronterizo de mercancías concedidas en favor de Bolivia o las que en el futuro se concedieran por tratados bilaterales o multilaterales. 6. La Ley No. 2446 de Organización del Poder Ejecutivo de marzo de 2003 y su Decreto reglamentario, que establecen los servicios y funciones del registro público de comercio
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw