Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
4 La idea obtuvo un puntaje de 4 en conocimiento técnico debido a que se tiene por experiencia el conocimiento de pastelería en casa y eso aportará con el desarrollo de la idea. La idea tortas temáticas obtuvo un puntaje de 4 en requerimiento de capital debido a que no se necesitará de mucha inversión para llevar a cabo la idea. 1.2. Antecedentes del proyecto La pastelería tiene antecedentes desde hace siglos atrás, pasando de generación en generación. Gracias a estos antecedentes se puede hacer tortas con diferentes ingredientes y recetas. No hay duda que las personas desde tiempo atrás exploraban cosas nuevas para poder deleitarse con tortas y otros dulces. La palabra pastel, de la que deriva pastelería, parece provenir del francés antiguo watel, que significa alimento. Sin embargo, existe otra teoría: según algunos filólogos, pastel provendría de la palabra pasta, del latín tardío, que a su vez derivaría del griego pasté, mezcla de harina y otro alimento. Hoy en día pastel, en la acepción que nos interesa, es una masa de harina y manteca, cocida al horno, en que ordinariamente se envuelve crema o dulce, y a veces carne, fruta o pescado, según definición del Diccionario de la Real Academia Española. (García & Geel, 2015, pág. 8) La palabra pastel tiene varios orígenes como se puede leer, porque las personas buscaban ese algo que endulce sus días. Es por eso que la gente de años atrás mezclaba ingredientes al hacer los primeros pasteles. De la antigüedad a la repostería francesa: Desde el principio de los tiempos, el hombre ha buscado siempre alimentos con una alta carga de energía y en esto los alimentos naturalmente dulces son los reyes. Durante la prehistoria ya se preparaban ciertos alimentos dulces a base de la savia de algunos arbustos o árboles, como el arce o el abedul, la miel extraída directamente de los panales silvestres, ciertas frutas y algunas semillas. Estas mezclas, que resultaba una especie de papillas, se ‹‹cocían›› sobre piedras calientes durante el Neolítico.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw