Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

3 evaluación es del 1 al 5, donde 5 significa que cumple con el criterio de evaluación satisfactoriamente. Tabla 1.2. Evaluación de ideas Fuente: Elaboración propia en base a ALCARÁZ, 2011. En la tabla Nº 1.2 se muestra la idea seleccionada, se evalúan a través de criterios que se creen convenientes a fin de seleccionar una de ellas. El criterio de nivel de innovación recibe un 25% dado que se busca crear empresas que incursionen en ofertas mejoradas. Se asigna un porcentaje de 35% al criterio de mercado potencial en razón de ser la demanda un aspecto crucial para el éxito de una nueva empresa. Finalmente, para los criterios de conocimiento técnico y requerimiento de capital se asigna un 20% respectivamente menor a los anteriores porcentajes en el sentido de poder acceder a los criterios en el medio empresarial. La idea tortas temáticas infantiles salió ganadora dado que se le dio el puntaje de 5 en el nivel de innovación por que se explotarán a profundidad los conocimientos de pastelería y se jugará con la imaginación tanto del público como el pastelero propio realizando las tortas. Se le dio a la idea como puntaje de 4 en mercado potencial debido a que se conoce que la ciudad es muy afecta a realizar fiestas infantiles, pero a la vez la opción pasta de azúcar obtuvo el mismo puntaje debido a que para realizar esculturas para las tortas y para forrar las mismas se necesita de esta pasta. PJE % V.P PJE % V.P PJE. % V.P PJE. % V.P PJE. V.P 0,2 0,6 2 0,2 0,4 13 17 4,25 3. Pasta de azùcar 4 0,25 1 4 0,35 1,4 3 4 0,2 0,8 4 0,2 0,8 3,4 2. Tortas temáticas infantiles 5 0,25 1,25 4 0,35 1,4 1,05 3 1. Postres para diabéticos 2 0,25 0,5 3 0,35 IDEAS NIVELDE INNOVACIÓN MERCADO POTENCIAL CONOCIMIENTO TÉCNICO REQUERIMIENTO DE CAPITAL TOTAL 0,6 11 2,75 0,2 0,6 3 0,2

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw