Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
109 CAPÍTULO VI INGENIERÍA DEL PROYECTO 6.1. Análisis del proceso de producción El proyecto al ser una pastelería no se basa en ofrecer solo un producto sino un servicio también, por ello; es que una buena y personalizada atención de parte de todos los trabajadores es primordial para que así los clientes se sientan a gusto y deseen volver a la pastelería. De esta manera se crea el proceso de elaboración del servicio-producción, para ello es de suma importancia contar con personal de contacto que en este caso será la administradora del local, capacitada y calificada para atender y además el soporte físico (instalación- infraestructura) juegan un papel muy importante en la producción. 6.1.1. Proceso de producción de pasteles A continuación, se detallará el proceso que se llevarán a cabo para la elaboración del producto. 1. Recepción y almacenamiento de materia prima. - Se reciben las materias primas y se almacenan conservándose en sus propios envases o contenedores hasta el momento de su utilización, procurando mantenerlas en lugares frescos y poco húmedos. Los productos como mantequilla, leche y huevos, se deben guardar refrigerados, o incluso congeladores en algunos casos. 2. Las materias primas que se reciben son: mantequilla, azúcar, huevos, harina, leche, saborizantes, agentes leudantes, crema y fruta. 3. Transporte al área de mezclado. - Las materias primas requeridas (en cantidad) se transportan a las mesas de trabajos, según sea el caso. 4. Cremado de la mantequilla. - La mantequilla se deposita en una máquina batidora en donde se bate a una velocidad media de 18 a 20 min. 5. La mantequilla tiene un corto periodo de plasticidad, por lo que es necesario trabajar con este ingrediente a una temperatura de entre 18 y 21° C. De esta manera
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw