Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

84 negocio de la pastelería artesanal, además actualmente con el uso de las redes sociales se llega y se capta fácilmente al segmento escogido. 5.6. Análisis competitivo del sector pastelero A continuación, se desarrollarán las 5 fuerzas de Porter para el sector pastelero: 5.6.1. Poder de negociación de los clientes: Bajo El poder de negociación de los clientes es bajo, debido a que en Santa Cruz de la Sierra existe una cantidad muy amplia de pastelerías que ofrecen diferentes tipos de tortas y otros productos, lo cual hace que los clientes estén fragmentados, lo que hace que al momento de elegir se tenga una variedad de opciones. 5.6.2. Rivalidad entre los competidores actuales: Media alta La rivalidad competitiva existe a medida que nuevos competidores entren al mercado. La rivalidad existente es alta en relación a pastelerías en general, debido a que en la ciudad existe una oferta muy amplia de pastelerías. 5.6.3. Amenaza de entrada de nuevos competidores: Alta El ingreso de nuevos competidores al mercado depende de una serie de barreras, las cuales mientras más elevadas sean, habrá menos posibilidad de entrar.  Economías de escala: Los costos de los insumos y suministros para elaborar y producir las tortas no son del todo elevados. No hay economía de escala al ser artesanales las tortas es baja.  Requisitos de capital: Para la implementación de la pastelería de tortas temáticas infantiles artesanales “Cake Art” no se requerirá de una gran inversión de dinero, ya que se necesita de artefactos, utensilios y equipos para la cocina y distintos muebles y decoraciones para la ambientación de la pastelería. En general para este negocio la inversión no es alta por tanto baja la amenaza.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw