Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

60 Recordar que el IBCE aseveró, con datos obtenidos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE, 2018), de enero a noviembre de 2017 y los 12 meses de 2016, muestran que la importación de aparatos para gimnasios, en valor, incrementó de $us 6,2 a 9,6 millones (54%). El INE afirma que el crecimiento demográfico en el País es del 1.5% anual, sin embargo en Santa Cruz, según el diario electrónico, El Día, el año 2016 dice que el 2012 habían 1.523.000 habitantes y en el 2016 hay 1.665.000 esto significa un crecimiento poblacional del 9.32%. 4.1.1.4 Tecnológica Desde la perspectiva del gerente propietario de Fitzone e importador de máquinas para equipar gimnasios, Jorge Méndez (2018), el crecimiento de la ciudad y el ingreso al país de equipos de fabricación china han generado una incursión masiva de cadenas de gimnasios y centros de entrenamiento deportivo en algún punto de la „ciudad de los anillos‟. “En una relación de tiempo de cinco minutos hay uno. Muchos adeptos al deporte y a la vida sana hacen turismo de gimnasio”, puntualizó. Con datos de empresarios que importan aparatos, hay cadenas de gimnasios que en la actualidad invierten más de $us 500.000 en equipamiento de sus instalaciones. La competencia generada en este rubro ha logrado que los aparatos para actividad física sean de última generación, ya que los consumidores son cada vez más exigentes, por lo tanto el nivel de tecnología es bastante elevado. Según toda la información recabada en el análisis PEST, existe una tendencia en la cultura física, el crecimiento poblacional en Santa Cruz de la Sierra es superior al del País, este departamento es el que más aporta el PIB nacional, los niveles de inflación y desempleo son bajos y la inversión en tecnología de aparatos para gimnasios es importante. Se puede concluir que cualquier emprendimiento relacionado a este rubro tiene muchas perspectivas de crecimiento.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw