Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
30 2.8.5. Organigrama Según Pino M. A., Pino M. L. y Sánchez M. (2008) Es básicamente la representación gráfica de la estructura organizacional de una empresa, donde se distinguen los departamentos de la empresa y en cada uno de ellos, sus respectivas funciones. “La jerarquía de la empresa se distingue de manera clara y precisa, además que cada puesto de trabajo debe tener claro las características de sus funciones”.(p.98). 2.9. Estructura organizacional Existen diferentes tipos de estructuras organizacionales, que pueden ser utilizados de acuerdo con los objetivos y finalidades que se persiguen. Entre ellas se puede mencionar (Chiavenato, 2007): Estructura lineal o vertical Estructura funcional Estructura línea y staff Para Flor Romero (2005).”La estructura lineal o vertical define en términos estructurales las jerarquías de la organización.( p.151) En la estructura lineal, se observan una clara definición de los objetivos de la empresa, de las líneas de autoridad y de responsabilidad entre el superior y sus subordinados. Las líneas de comunicaciones entre éstos son siempre en sentido vertical, de ahí que no existan dudas acerca de quién debe dar las órdenes y quiénes deben cumplirlas. La estructura funcional agrupa a los empleados de acuerdo con la categoría principal de las actividades laborales de la organización.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw