Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

23 perjudicarlas más que beneficiarlas”. (p.53). El seguidor es un competidor que practica un comportamiento adaptativo, alineando sus decisiones con las decisiones adoptadas por la competencia. d) Estrategias de especialista. Para Munuera y Rodríguez (2012): “Los especialistas en segmentos o nichos son, generalmente, pequeñas empresas (aunque a veces también medianas o grandes) que actúan en zonas específicas con poco atractivo para las grandes empresas, o que destinan sus productos a pequeños grupos de consumidores que no interesan a las empresas grandes”. (p.57) 2.2.6.3. Tercera dimensión Munuera y Rodríguez (2012) afirman que la “tercera de las dimensiones de las que se sirve la empresa para configurar las características de la decisión estratégica que va adoptar es la cantidad de recursos destinados a la inversión”. (p.60). La empresa puede moverse en cualquiera de las siguientes estrategias de la Matriz de Ansoff: Penetración de Mercado: (Munuera y Rodríguez, 2012, p.201). Argumentan que la penetración de mercado: “Constituye una de las primeras opciones de crecimiento que considera toda empresa, debido a que conoce a fondo los mercados, sus características, su potencial, la competencia, etc.” Desarrollo del Mercado: El objetivo de esta estrategia es aprovechar la experiencia en producción, las instalaciones y los conocimientos tecnológicos adquiridos para comercializar su oferta en mercados distintos de los actualmente atendidos por la organización. (Munuera& Rodríguez, 2012) Desarrollo del Producto: Munuera y Rodríguez afirman que: “La estrategia de desarrollo de productos es especialmente adecuada cuando la empresa tiene destacados recursos de Investigación y Desarrollo y sobre los productos de la empresa se manifiesta cierta lealtad en el comportamiento de compra. El conocimiento y experiencia sobre los

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw