Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

20 a) Liderazgo total en costos Para Munuera y Rodríguez (2012) el objetivo de una empresa que sigue esta estrategia genérica es fabricar con un coste inferior al de sus competidores y plantean las siguientes acciones para lograr una ventaja competitiva basada en el bajo coste:  Producto básico. Consiste en la suspensión de todos los adornos.  Control de los suministros. El acceso a fuentes exclusivas de materias primas y la utilización de una mano de obra barata en el proceso de fabricación de industrias intensivas en capital humano contribuyen a lograr un bajo coste unitario  Economías de escala y curvas de experiencia. La primera hace referencia a la fuente natural de reducción de costes asociada con el tamaño y la segunda a la reducción de costes que acompaña a la experiencia adquirida en la fabricación de un producto.  Localización privilegiada. A menudo la mejor localización es patrimonio de aquellas empresas que han sido las primeras en entrar a un determinado mercado. Los competidores no siempre tienen acceso a lugares privilegiados y, cuando disponen de esta opción, deben hacerla efectiva pagando un precio muy elevado.  Diseño del producto y composición. Se trata de diseñar productos simplificados y elaborados en serie, con materiales de bajo coste.  Innovaciones de proceso. El coste se puede ver reducido mediante la introducción de innovación en el proceso de producción, como, por ejemplo, la automatización.  Acciones de integración y cooperación. Consolidar y aumentar las relaciones con otras empresas probablemente reducirá la incertidumbre y los costes de transacción.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw