Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
19 2.2.4 Misión Para Daniel Campoy (2010) la misión se define de la siguiente: “Es la definición del negocio y tiene que ver con lo que es y lo que hace la empresa”.(p.40) Hay que considerar esta variable desde la perspectiva de las necesidades que satisface la empresa, ya no desde el punto de vista de los productos o servicios que producimos. 2.2.5. Visión Además de la misión de la empresa, otro aspecto de suma importancia es la visión. Según Campoy(2010)Ésta se define de la siguiente manera: “La visión se define como el lugar hacia dónde quiere llegar la organización, el objetivo último”.(p.40). 2.2.6 Análisis estratégico de las 3 dimensiones Munuera y Rodríguez (2012) luego de realizar una extensa revisión de los tipos de estrategias de marketing según diferentes autores, logran resumir toda la tipología en tres dimensiones: Estrategias relativas a la obtención de una ventaja competitiva Estrategias competitivas de marketing Estrategias relativas a la decisión de inversión 2.2.6.1. Primera dimensión La primera dimensión se refiere a la obtención de ventaja competitiva. Munuera y Rodríguez (2012) proponen que para que una organización alcance una ventaja competitiva deberá tener costes menores que los de sus competidores, “diferenciar su producto de tal manera que pueda cobrar un precio mayor que el de sus rivales o concentrarse en atender las necesidades de solo una parte del mercado”. (p.111)
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw