Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
18 2.2.3. Plan Estratégico Munuera y Rodríguez (2012) definen la estrategia como: “el conjunto de acciones encauzadas a la obtención de una ventaja competitiva sostenible en el tiempo y defendible frente a la competencia, mediante la adecuación entre los recursos, las capacidades de la empresa y el entorno en el cual opera, a fin de satisfacer los objetivos de los múltiples grupos participantes en ella”. (p.46). Otros autores indican que la estrategia es la dirección y el alcance de una organización a largo plazo: consigue ventajas para la organización a través de su configuración de los recursos en un entorno cambiante, para hacer frente a las necesidades de los mercados y cumplir las expectativas de los stakeholders. Johnson & Scholes (2006). 2.2.3.1 Niveles de la estrategia Johnson & Scholes, (2006) sugieren que existen tres niveles para la estrategia: La estrategia corporativa: está relacionado con el objetivo y el alcance global de la organización para satisfacer las expectativas de los propietarios y agregar valor a las distintas partes de la empresa. La estrategia de unidad de negocio: se refiere a como competir con éxitos en un determinado mercado, se trata de como aventajar a los competidores, de las nuevas oportunidades que se presentan en el mercado y que productos pueden desarrollarse. Estrategia operativas: se ocupa de como los distintos componentes de la organización, recursos, procesos, personas y sus habilidades, contribuyen de manera efectiva a la dirección estratégica, corporativa y de negocio.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw