Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

17  El producto del sector industrial no es importante para la calidad de los productos o servicios del comprador.  El comprador tiene información total e) Poder de negociación de los proveedores Porter, (2009) afirma que los proveedores pueden ejercer poder de negociación sobre los que participan en un sector industrial amenazando con elevar los precios o reducir la calidad de los productos o servicios. Los proveedores poderosos pueden así exprimir los beneficios de un sector industrial incapaz de repercutir los aumentos de costo con sus propios precios. Para Porter, (2009), las condiciones que hacen poderosos a los proveedores tienden a ser el reflejo de las que hacen poderosos a los compradores. Un grupo de proveedores es poderoso si concurren las siguientes circunstancias:  Que esté dominado por pocas empresas y más concentrado que el sector industrial al que vende.  Que no estén obligados a competir con otros productos sustitutos para la venta en su sector industrial.  Que la empresa no es un cliente importante del grupo proveedor.  Que los proveedores vendan un producto que sea un insumo importante para el negocio del comprador.  Que los productos del grupo proveedor están diferenciados o requieren costos por cambio de proveedor.  Que el grupo proveedor represente una amenaza real de integración hacia adelante.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw