Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

16 sector industrial o los producidos por sectores industriales que obtienen elevados rendimientos”. (p.94). Además, Porter, (2009) argumenta que los productos sustitutos que merecen máxima atención son aquellos:  Están sujetos a tendencias que mejoran su desempeño y precio contra el producto del sector industrial.  Son producidos por sectores industriales que obtienen elevados rendimientos. d) Poder negociador de los compradores Según Porter (2009) menciona, “Los compradores compiten en el sector industrial forzando la baja de precios, negociando por una calidad superior o más servicios y haciendo que los competidores compitan entre ellos todo a expensas de lo rentable de la industria.”(p.44).Porter (2009) propuso que un grupo de compradores es poderoso si se dan las siguientes circunstancias:  Está concentrado o compra grandes volúmenes con relación a las ventas del proveedor.  Las materias primas que compra el sector industrial representan una fracción importante de los costos o compras del comprador.  Los productos que se compran para el sector industrial son estándar o no diferenciados.  Si enfrenta costos bajos por cambiar de proveedor.  Devenga bajas utilidades.  Los compradores plantean una real amenaza de integración hacia atrás.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw