Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

11 CAPÍTULO II. MARCO TEÓRICO El presente capitulo considera los fundamentos teóricos y conceptuales que coadyuven en el trabajo, dando lugar a la fundamentación necesaria por parte de especialistas en el tema a través de una variada bibliografía. 2.1. PLAN DE NEGOCIOS Según Jack Fleitman (2000) un plan de negocio se define como un instrumento clave y fundamental para el éxito, el cual consiste en una “serie de actividades relacionadas entre sí para el comienzo o desarrollo de una empresa”. (p.75). Así como una guía que facilita la creación o el crecimiento de una empresa. 2.2. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Según Schanarch (2005) “Es fundamental determinar su direccionamiento estratégico, vale decir, establecer hacia donde van y como. Las organizaciones fuera de tener principios corporativos establecen una misión, visión y objetivos”. (p.96). 2.2.1 Análisis Pest El macro entorno, según Kotler y Armstrong (2008) “consiste en las mayores fuerzas de la sociedad que afectan al micro entorno: demográficas, económicas, naturales, tecnológicas, políticas y culturales”.(p.105). Es decir, la empresa y todos los demás actores del micro entorno se desenvuelven en un macro entorno más amplio de fuerzas que moldean las oportunidades y presentan riesgos para la empresa. a) Entorno demográfico Según Kotler y Armstrong (2008). la demografía consiste en: “El estudio de poblaciones humanas en términos de tamaño, densidad, ubicación, edad, sexo, raza, ocupación y otros datos estadísticos”. (p.68)

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw