Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
8 1.5. JUSTIFICACION Debido al crecimiento cada vez mayor del número de gimnasios, importación de máquinas para centros de entrenamientos físicos y tendencias a tener una imagen saludable hace posible pensar que la implementación de un modelo de negocios para intermediar entre los clientes y los servicios de Fitness es una gran oportunidad en el mercado en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. 1.5.1. Justificación Técnica Con la implementación de un modelo de intermediación entre los clientes y los servicios de Fitness se beneficiará a las personas que hagan uso de este servicio, lo que optimizará su tiempo y recursos. 1.5.2. Justificación Económica El desarrollo del modelo generará ahorros en los clientes, tiempo, eliminación de la incertidumbre, mejores precios y por supuesto la creación de una nueva empresa que beneficiará a quien decida invertir en esta iniciativa. 1.5.3. Justificación Social Con desarrollo del modelo de negocios se pretende mejorar la calidad de vida de las personas de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. 1.6. DISEÑO METODOLÓGICO Para esta investigación se utilizaron entrevistas a profundidad a dueños de gimnasios expertos en el tema de investigación, para precisar las variables críticas y aproximarse al objeto de estudio “actividad fitness”, una vez conocidas algunas variables críticas se procedió a diseñar la investigación cuantitativa de tipo descriptiva, que permite conocer y describir las necesidades latentes de las personas interesadas en el servicio. Para obtener dichos datos, fue necesario realizar un levantamiento de información mediante los siguientes métodos:
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw