Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
3 Según declaraciones del señor Fernando Rojas Moreno, el 30 enero 2018, escribe en el diario El Deber que la tendencia de tener una imagen saludable forja una musculatura fornida en el negocio de importación de máquinas para centros de entrenamientos físicos que operan en la capital cruceña. Para el economista Marcelo Núñez (2016), el incremento del ingreso de artículos deportivos al país está relacionado con un dólar barato que incita a la importación y la falta de empresas que produzcan artículos deportivos medianamente lujosos, para asegurar la demanda interna de la clase media, media alta y alta. Además, Gabriela Jiménez, directora de la revista Oí (2016), manifestó que estas actividades saludables no son una moda sino una tendencia porque las personas que las practican se sienten mejor y tratan de mantenerse así. Además, el clima cálido ayuda a que se lo practique durante todo el año. Gabriela Jiménez también declara, que en el 2013 se organizaron nueve carreras pedestres, 22 en 2014 y 38 en 2015. A pesar de las tendencias crecientes mencionadas, existen personas que tienen trabajo y no tienen el suficiente tiempo para buscar el gimnasio, plan alimentación adecuada, e indumentaria deportiva necesaria para hacer una actividad física, lo que se convierte en una gran oportunidad para la creación de un Bróker Fitness que facilite todo este conjunto de alternativas. Para determinar si lo mencionado en el párrafo anterior es cierto se realizó una prueba piloto a 93 personas, en la cual se les preguntó específicamente, además de otras preguntas, sobre:
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw