Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
2 Acceder a alimentación balanceada ayuda a sentirse bien y lucir bien físicamente y a crear hábitos nuevos, sentirse con energía, menos cansancio físico, generando un estilo de vida saludable. Practicar ejercicio ayuda a sentirse más alegre, hay una hormona que las personas liberan mientras se hace ejercicios, denominada endorfina que es una hormona que libera la felicidad después de alguna actividad física, la cual ayuda a tener más resistencia y estar saludables. Es muy importante plantearse objetivos de corto, mediano y largo plazo porque así las personas se mantienes enfocadas y disciplinadas. Cultivar amistades dentro de estos cuatro conceptos, pues son necesarias las personas que compartan la misma pasión para alcanzar las metas y propósitos que se van planteando, las amistades sanas llevan a explotar el máximo potencial no solamente físicamente sino de un crecimiento personal que es lo que más importa para seguir aprendiendo día a día. En base a los beneficios obtenidos en el fitness y a todo lo mencionado en los párrafos anteriores, cuán importante sería la implementación de un servicio que ayude a personas a que alcancen sus objetivos referentes a la fisonomía deseada, mentalidad y sobre todo Fe en sí mismos. Según el IBCE (Instituto Boliviano de Comercio Exterior, 2016) manifiesta que en Santa Cruz de la Sierra se han abierto 125 gimnasios en el último lustro. En 2010, la Secretaría Municipal de Recaudaciones entregó solo dos licencias de funcionamiento, pero el 2014 y 2015 (hasta junio), otorgó 49 y 45 licencias de funcionamiento, respectivamente. El IBCE también aseveró, con datos obtenidos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE, 2018), de enero a noviembre de 2017 y los 12 meses de 2016, muestran que la importación de aparatos para gimnasios, en valor, incrementó de $us 6,2 a 9,6 millones (54%).
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw