Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

70  Cooperativa Saguapac: Lic. Cesar Flores del área de comunicación y Arq. Oscar Barbery jefe de comunicación e imagen.  Secretaria de Medio Ambiente: Lic. Alejandra Calderón jefe departamento limpia Santa Cruz  Ministerio de Medio Ambiente: Lic. Gary Hosco departamento de comunicación.  Fundación Amigarse: Lic. Heiver Andrade director de la Fundación Amigarse 8.6.1.1. Resultados de la investigación del universo de estudio N°2 A continuación se presenta un resumen de los datos más relevantes de las entrevistas realizadas. Entrevista a la Cooperativa Saguapac, Arq. Oscar Barbery En la entrevista realizada al Arq. Barbery indica que por parte de la institución existe interés para que la ciudadanía cuide el agua, ellos como cooperativa trabajan para informar acerca de la importancia de este recurso. Se lleva a cabo talleres principalmente con estudiantes de colegios y universidades, para acceder a estos talleres previamente se debe agendar una cita. Menciona también que además de informar sobre la importancia del cuidado del agua, a los estudiantes se les explica todo el proceso por el cual debe pasar el agua hasta llegar a cada uno de los domicilios como agua potable. Después de toda la explicación se lleva a los estudiantes a conocer los pozos de extracción de agua. Arq. Barbery (2017), “Nosotros como cooperativa hemos construido la mayor red de agua potable y alcantarillado sanitario de Bolivia por esta labor se nos reconoce como la empresa con mejor reputación institucional en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, además nos preocupamos porque se construya una cultura de preservación con el medio ambiente y nuestros recursos naturales, por ello nosotros dictamos talleres, capacitaciones a los colegios, universidades e instituciones que soliciten de esta labor, también vamos a barrios a impartir talleres informativos para que las personas cuiden el agua”

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw