Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
69 Por otra parte mencionar que la mayoría de las personas encuestadas opinan que existe información y que las autoridades están trabajando para el cuidado del agua, aun así el comportamiento de las personas refleja una conducta poco responsable con el uso de agua potable parece que por ahora no es un tema preocupante. Las personas deben considerar que el agua es un recurso no renovable, la obtención de esta no depende tan solo de factores tecnológicos, o de las autoridades simplemente, también depende de la naturaleza ya que los suministros vienen de fuentes naturales que el ser humano debe preservar. Sin duda alguna es un tema que no se debe dejar de lado y se debe trabajar constantemente para informar a las personas de la importancia de este recurso, llegar a los lugares y edades a las que no se está llegando, se debe informar no solo de la importancia sino informar de donde viene ese suministro, que se motive a emplear un uso responsable, dar opciones del uso responsable del agua. Es un trabajo conjunto donde las autoridades deben mejorar y fortalecer estas campañas y por tanto la sociedad se sienta comprometida a realizar conductas de responsabilidad sobre el cuidado del agua. 8.6. Universo de estudio N°2 Instituciones 8.6.1. Determinación de la muestra universo N°2 En cuanto al muestreo para este universo es de conveniencia debido a que además de un criterio propio, se buscó a instituciones que trabajan directamente estos temas de preservación y concienciación del agua. Se realizó un censo debido a que la investigación se centra en instituciones dedicadas al cuidado del agua o medio ambiente y además existen personas encargadas del área del tema específico que se busca. A continuación se describe que instituciones, quienes son las personas y el cargo que tienen estas personas en la institución.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw