Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
53 porque cuentan con datos importantes de ONG en el mundo relacionado con el tema a investigar. Información especializada Se contó con información especializada referente al tema de investigación, facilitada por: Instituto Nacional de Estadística, Captura Consulting. 8.4. Determinación del universo de estudio Para esta investigación se determinó dos universos de estudio, los cuales se explican a continuación: Universo N°1 todos los hogares de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Universo N°2 constituido por las instituciones públicas y privadas relacionadas con temas de sostenibilidad del recurso hídrico “agua” en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. 8.5. Universo de estudio N°1 Hogares 8.5.1. Determinación de la muestra universo N°1 Para la determinación de la muestra se consideró a los habitantes de Santa Cruz de la Sierra, por lo tanto se ha estudiado a hombres y mujeres mayores de 18 hasta 60 años de la ciudad de Santa Cruz de La Sierra, de todos los Niveles Socioeconómicos. La muestra es representativa, es decir se ha tomado una muestra que por sus características es idéntica al universo, se ha respetado en la muestra la proporcionalidad de género entre hombres y mujeres. Se ha respetado también la relación proporcional entre las edades según datos del INE (Censo 2012 y proyecciones al 2017). Se trabajó en este estudio con una muestra de 503 casos, es decir se encuestó a 503 personas mayores de 18 años de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Los resultados para este tamaño de muestra tienen un margen de error de +/- 4,36%. A continuación se presentan gráficos que explican en porcentaje el número de mujeres y hombres que fueron encuestados del total de 503 personas, también se muestra el rango de edad representado en porcentaje.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw