Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

49 7.2.4.2. Análisis de la difusión de producto social El objetivo de las campañas de cambio social es “la adopción de una idea o practica por todos los miembros de un grupo o población de destinatarios.” (Kotler & Roberto, 1993, pág. 125) La capacidad de los especialistas en marketing para planear y manejar la difusión o comunicación de adopciones a la mayor población posible de destinatarios requiere entender tanto la conducta individual como los mecanismos a través de los cuales las nuevas ideas y prácticas llegan al grupo o población más grande de destinatarios. (Kotler & Roberto, 1993, pág. 125) 7.2.5. Comunicación Integrada Al diseñar la comunicación del programa, “debemos coordinar lo siguiente: la publicidad, la atención personal, la promoción y las relaciones públicas. (…) Es preciso, comunicar la idea de una manera clara y sencilla, que sea fácilmente captada por el grupo objetivo.” (Mendive, 2011, pág. 148) El autor Andreasen recomienda los siguientes pasos: 1. Determinar los objetivos, para cada componente de la comunicación del marketing. 2. Desarrollar los mensajes de comunicación 3. Seleccionar los canales de comunicación 4. Desarrollar diferentes comunicaciones para diferentes sectores de la sociedad. 5. Realizar pruebas del mensaje, para saber si fue bien recibido y entendido. 6. Integrar todos los elementos de comunicación 7. Integrar la comunicación a la mezcla del programa de marketing social. 8. Evaluar los resultados de la comunicación. Para el autor Mendive (2011), “Las herramientas de las comunicaciones integradas de marketing en general y que deben adaptarse según sean las características del programa de marketing social son las siguientes:” (pág.150)

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw