Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

41 El entorno tecnológico es quizá la fuerza más poderosa que está determinando nuestro destino. La tecnología ha producido maravillas como los antibióticos, el trasplante de órganos, las computadoras portátiles e Internet; sin embargo, también ha desatado horrores como los misiles nucleares, las armas químicas y los rifles de asalto. Ha originado beneficios combinados como el automóvil, la televisión y las tarjetas de crédito. (Kotler & Armstrong, 2007, pág. 86) 6.1.5. Natural Este entorno abarca los recursos que se necesitan y en la actualidad la mayoría de las empresas están considerando la relación entre una ecología y economía saludable. Este entorno es difícil de controlar por que no se puede evitar los desastres naturales que ocurren. El entorno natural abarca los recursos naturales que los gerentes de marketing necesitan como insumos o que son afectados por las actividades de marketing. Los intereses ambientales han crecido a un ritmo constante durante las últimas tres décadas. En muchas ciudades del mundo la contaminación del aire y del agua ha alcanzado niveles peligrosos. La preocupación mundial por los riesgos del calentamiento global continúan aumentando y muchos ambientalistas temen que pronto estaremos enterrados en nuestra propia basura. (Kotler & Armstrong, 2007, pág. 84) 6.1.6. Sociocultural El entorno cultural consiste en las “instituciones y otras fuerzas que afectan los valores básicos de una sociedad, sus percepciones, preferencias y comportamientos. Las personas crecen en una sociedad determinada que forma sus creencias y sus valores básicos.” (Kotler & Armstrong, 2007, pág. 83) 6.2. Microentorno El microentorno son aquellas fuerzas que son cercanas a la empresa e influyen en su capacidad de satisfacer a sus clientes.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw