Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
37 1. Comunica sus mensajes a individuos clave en las comunidades “líderes de opinión”, entonces estas personas pasan la información de boca en boca al destinatario-objetivo. 2. Otros individuos pueden servir como fuente silenciosa de información, porque proveen modelos para el comportamiento deseado. En este punto se destaca el papel de los grupos de referencia, pueden cumplir en la influencia del comportamiento. Esas referencias pueden comprender: Miembros de grupo (“gente que me gusta”) Grupos en el que se aspira estar (“gente que me gustaría ser”) Grupo de referencia negativa (“gente de la que soy opuesto”) La referencia de los individuos juega un papel importante “cuando los comportamientos de marketing social son públicos y el destinatario-objetivo puede mirar estrechamente que hace otra gente.” (Mendive, 2011, pág. 90) En muchas situaciones, las celebridades pueden cumplir un rol importante moldeando comportamiento deseados para otros. Los aspectos mencionados pertenecen a la etapa de consideración y lo que se busca es que el especialista en marketing social logre que el grupo-objetivo pase a la etapa de acción. 5.5.3. Etapa de acción En esta etapa las personas pasan de la creencia a la acción, “para que una persona decida determinado comportamiento es una buena idea y pase a la acción, debe tener una creencia adicional muy importante.” (Mendive, 2011, pág. 92) El especialista de marketing social debe mostrar con amplitud los beneficios para motivar a la acción y minimizar los costos, que son elementos desmotivadores para que la persona pase a la acción. 5.5.4. Etapa de mantenimiento Esta etapa indica que los especialistas solo realizan un simple acto, si se consiguió que las personas empleen la actitud propuesta la tarea del profesional habrá terminado, sin
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw