Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

32 “La segmentación y la selección del grupo objetivo, son clave para poder realizar una correcta estrategia de marketing, porque de esa forma, la organización puede enfocarse mejor, en la tarea de satisfacer al grupo objetivo con el producto social que se diseñe.” (Mendive, 2011, pág. 111) “Se debe investigar sobre los conocimientos, las actitudes y creencias, las conductas y los canales de comunicación, esto significa, saber cuáles son los medios de comunicación, a los cuales el grupo-objetivo le presta más atención.” (Mendive, 2011, págs. 111-112) El cuadro #6 explica las variables de segmentación en los mercados de consumo. Cuadro #6 Variables de segmentación para los mercados de consumo Segmentación geográfica Se divide en: País, nación, regiones, estados, ciudades, departamento, provincias, barrios Segmentación demográfica Se divide en: Sexo, edad, nivel socio económico, ocupación, tamaño de la familia, ingresos, ciclo de vida, profesión, nacionalidad, educación, religión, raza. Segmentación psicográfica Se divide en grupos con características psicológicas similares: estilo de vida, personalidad, carácter, gustos, preferencias. Personas de un mismo grupo demográfico pueden tener perfiles psicograficos diferentes. Segmentación conductual Estos se dividen según la conducta de compra, lugar de compra, frecuencia de compra, cantidad de compra, ocasión de compra, beneficios esperados, actitud hacia el producto, conocimiento del producto, grado de usuario, tasa de uso, grado de lealtad, Fuente : Elaboración propia en base al libro de: GAMARRA, 2017, pág. 63. 5.2. Elementos que influyen en las decisiones de compra del consumidor Para la autora Gamarra (2017), “En la decisión de compra intervienen varios aspectos tratados a continuación:” (pág. 47)

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw