Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
22 Obligaciones ¿Qué derechos tienen? ¿Qué obligaciones tenemos? Priorización, ¿Quiénes son los más importantes? Juntamente con la identificación de las necesidades y expectativas de los “stakholders” las organizaciones deben priorizar a sus partes interesadas, para ello existe métodos cualitativos o cuantitativos. Una primera forma es hacer una subdivisión en primarios y secundarios. (Gerena & Guevara, 2017) Primarios aquellos que son afectados directamente por las acciones que desarrollan las organizaciones. Secundarios vienen a ser los que son afectados indirectamente o el impacto no es relevante en este sector. Otra forma es dividirlos por categorías, estas categorías son: Claves, son esenciales para la supervivencia de la organización Estratégicos, asociados a las oportunidades o amenazas relevantes Del entorno, no están incluidos en ninguno de los dos mencionados anteriormente La tercera forma es dividirlos por: Urgencia, la relación está marcada por el tiempo y es fundamental para la organización Poder, el stakeholder puede influir en otros para tomar decisiones que no habría tomado por su cuenta. Legitimidad, el stakeholder tiene una capacidad de influencia moral o legal sobre el comportamiento de la organización. Las empresas deben tener claro a sus stakeholders al cual se dirigen y cubrir sus necesidades, para determinar estos aspectos se puede considerar tomar en cuenta un mapeo de stakeholders.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw