Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

aprender a medir, no solo a medir, a medir como están para después gestionar su huella, para reducir sus huellas, o sea ahora es uno de los grandes desafíos que tienen las empresas en el marco del desarrollo sostenible aprender a medir y gestionar sus huellas. ¿Son temas nuevos? -No, no son nuevas pero si se han vuelto más relevantes. La huella ecológica por ejemplo es una herramienta que nació es la más antigua de todas, esta nació el año 61 y este dos de agosto nos comimos y tomamos todo lo que debía haber durado hasta el 31 de diciembre, o sea que a partir del 3 de agosto estamos viviendo un “déficit ecológico” para que veas que estas cosas en torno al desarrollo sostenible son tan importantes. -En América Latina hace 4 años atrás a partir de un proyecto presentado por la Fundación futuro de Latinoamérica y financiado por la CAF se empezaron a medir las huellas hídricas de Quito Ecuador, Lima Perú y La Paz Bolivia. Y especialmente en Perú genero muchas políticas públicas o sea fue tan exitoso el proyecto que la CAF volvió a financiar este proyecto.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw