Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
4. ¿Qué campañas se realizó hasta el momento para concientizar a las personas sobre la importancia de dar un consumo y uso responsable del agua? Diversas campañas. Nosotros trabajamos proyectos de educación donde se maneja consignas del medio ambiente, entonces por ejemplo hay el día mundial de ahorro de energía, día del árbol, día mundial del agua, estos proyectos se desarrollan en meses específicos. También trabajamos una campaña con Saguapac en los meses de carnaval y septiembre, la campañas es “cuida el agua” 5. ¿Se emplea estrategias de marketing? ¿Cuáles son las estrategias? Si, se trabaja todo lo que es medios masivos, publicidad, se cuenta con diversos materiales de apoyo. 6.¿Qué medios de comunicación se utilizan para difundir estas campañas? Publicidad en televisión, folletería diversa, trípticos, dípticos, banners, diapositivas, prensa escrita, radio. 7.¿Se cuenta con datos aproximados de cuántos litros de agua se consume en los hogares de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra? No, no contamos con ese tipo de información. 8.¿Aproximadamente cuánto de presupuesto se destina para estas campañas? Se realiza un presupuesto anual, este varía de acuerdo a todo el cronograma que se emplea a principio de año. Se realiza una evaluación previa porque el recurso es del municipio. 9.¿Quién y qué tipo de apoyo se recibe para llevar a cabo estas campañas? Económicamente nosotros no recibimos apoyo pero en especie por decirlo así, recibimos apoyo con personas o
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw