Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
111 CONCLUSIONES En la actualidad el problema de escasez de agua potable es una realidad a nivel mundial, mediante las investigaciones se determina que tanto fenómenos naturales están contribuyendo estos desastres sin embargo que el ser humano no sea consciente con este recurso es otro factor que preocupa y además está acelerando la escasez de agua dulce entre otros problemas medio ambientales en todo el mundo. Como conclusiones se puede resaltar lo siguiente: La actual gestión de marketing que se emplea por las instituciones tanto públicas como privadas no han logrado efectividad en la población, pero además el recurso económico con el que trabajaban en algunos casos es limitado y en otros el esfuerzo por realizar campañas de cuidado del agua no es prioridad de las instituciones responsables de este trabajo. En cuanto a estrategias de marketing social que emplean las instituciones para concienciar a la población en general, indican que existe publicidad institucional en medios masivos y redes sociales, el mensaje que se transmite a toda la población es “cuida el agua”. En las encuestas realizadas a las personas que viven en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, se determinó que parte de la población aún no tiene una cultura de responsabilidad y compromiso respecto a la preservación del agua y medio ambiente, el comportamiento de las personas respecto al uso del agua no es responsable. A pesar de las normas y leyes que exigen sobre el cuidado del agua y medio ambiente, solo algunas empresas se rigen a estas, en tanto la sociedad como tal no las cumple. Las autoridades se preocupan porque las cooperativas de agua proporcionen agua potable a la sociedad y además cumplan con ciertas normas, pero también se deban preocupar por concienciar a la población del cuidado del agua.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw