Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
101 Al mismo tiempo también reconocer a estas instituciones haciéndoles publicidad en las redes sociales como instituciones comprometidas con este recurso, en forma de agradecimiento. Debido al tiempo, para el inicio de la campaña solo se pretende desarrollar las tácticas de comunicación mencionadas. Para tener conocimiento de cuánto costaría implementar la estrategia se realizó un presupuesto detallado a continuación. 9.7. Presupuesto 9.7.1. Presupuesto de material de regalo Poleras Las poleras que se pretenden regalar a estudiantes universitarios y jóvenes que realicen alguna actividad de uso responsable del agua sería una cantidad aproximada de 300 poleras anuales. En un mes se desarrollarían aproximadamente 4 talleres de capacitación en las universidades, por lo menos 1 taller cada semana, para el taller se formarían grupos de 5 estudiantes para regalar las poleras. Al grupo que la universidad considere que realizo y desempeño una buena actividad de todo lo aprendido en el taller se regalará las poleras, por lo que en un mes serian alrededor de 20 poleras aproximadamente. 20 poleras por 10 meses del año debido a que las clases inician en febrero y concluyen en noviembre, aproximadamente se regalarían 200 poleras solo en los talleres de las universidades. Para premiar otras actividades fuera de las universidades, como los retos que se pretenden realizar en Facebook, o para el apoyo de las actividades que realiza la Secretaria Municipal de Medio Ambiente y Saguapac se considerarían otras 100 poleras para jóvenes y estudiantes de colegio de secundaria. En total se necesitarían 300 poleras por año.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw