Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
85 Tanto la Secretaria del Medio Ambiente y la Cooperativa Saguapac son instituciones con las que se puede trabajar debido a que ambas tienen contacto directo con las personas. b. Público objetivo 2, destinatarios jóvenes de 18 a 25 años, para este público la distribución es mediante: Universidades Desarrollar talleres donde se hable sobre temas de agua, transmitir a los jóvenes a emplear un uso responsable del agua. Para ello se contrataría a personas expertas y capacitadas en el tema. Como una de las opciones se considera a la Fundación Amigarse que habla sobre temas del cuidado del medio ambiente por lo cual el conocimiento que se imparte es muy académico. Se propone que el Lic. Heiver Andrade imparta cursos de capacitación a ciertos grupos de estudiantes en las universidades y luego estos estudiantes cumplan el reto de comunicar a sus otros compañeros. 9.6.4. Comunicación Esta etapa consiste en la comunicación convincente, deben ser desarrolladas adecuadamente para la audiencia a quien se pretende dirigir. Para el mensaje se considera los siguientes puntos: Mensaje claro Material gráfico Material comunicativo Líderes de opinión 9.6.4.1. Mensaje claro Se pretende transmitir un mensaje donde principalmente las mujeres amas de casa y los jóvenes se sientan comprometidos, asimismo perciban un mensaje de confianza y que no sea perturbador, el cual invite a ser parte de la idea que se propone.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw