Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

82 Con todos los puntos mencionados se detectó una oportunidad de solucionar el problema mediante la propuesta que se diseña. A continuación se presenta el desarrollo de esta propuesta. 9.3. Desarrollo de la propuesta Se desarrolla una estrategia de marketing social partiendo de los objetivos de la propuesta, se analiza los resultados de la investigación de mercados para diseñar la estrategia. 9.4. Objetivos de la propuesta  Diseñar materiales comunicacionales para aumentar la conciencia sobre el uso responsable del agua.  Difundir información en los medios de comunicación acerca del uso responsable del agua.  Comunicar a las personas sobre la importancia, beneficios y problemas actuales del agua potable.  Incentivar a las personas a que se sumen a la campaña a través del cambio de conducta sobre el uso responsable del agua. Para alcanzar los objetivos de la propuesta se identifican dos públicos objetivos, un público de mujeres amas de casa entre edades de 36 a 45 años y el público de jóvenes de 18 a 25 años. 9.5. Perfil del público meta El perfil del público meta se basa en los resultados de la investigación y se llega a la conclusión que existen dos segmentos: a. Público objetivo 1: Mujeres amas de casa de 35 a 46 años porque son las que realizan las labores de casa, las labores de casa implican uso del agua en toda forma, (limpieza de casa, cocinar, lavar, regar las plantas del jardín, entre otras labores que implican uso de agua).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw