Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
81 En la actualidad solo se realiza campañas en medios masivos en el mes de febrero que es el mes de carnavales. Se cree que el mes de febrero es donde existe uso indiscriminado del agua, en carnavales se gasta más agua que en otros meses. No se refuerza estas campañas en otros meses, a pesar de que existen leyes que mencionan que por lo menos cada semestre se debería concienciar a la población. Difundir información en medios de comunicación (tradicionales y digitales) constante acerca del uso responsable del agua. El público objetivo se encuentra en una etapa aun de pre- consideración, por lo que hasta el momento se muestra indiferente de cuidar este recurso hídrico “agua”. No se emplea material comunicacional por segmentos, el material que utilizan las instituciones es para llegar a toda la población de Santa Cruz de la Sierra. Las personas se muestran indiferentes a recibir y tomar medidas de acción sobre el uso responsable del agua. Segmentar al mercado para después comunicar a las personas sobre la importancia, beneficios y problemas actuales del agua potable que acontecen en nuestro país y el mundo. No se detecta incentivos de las instituciones para promover el uso responsable del agua que beneficie a la población. Aun no se realizó un programa formalmente establecido que sea exclusivamente para promover el uso del agua. Las personas no se encuentran motivadas para realizar un cambio de conducta positivo para usar responsablemente el agua. Incentivar a las personas a que se sumen a la campaña a través del cambio de conducta sobre el uso responsable del agua. Fuente: Elaboración propia, noviembre 2017
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw