Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

64 Se observa la división por clases sociales porque sus miembros tienden a presentar un mismo comportamiento de consumo. 116 b) Factores Sociales − Grupos de referencia Tienen influencia directa o indirecta sobre el individuo, entre los que se distinguen los grupos de pertenencia y grupos de aspiración. No obstante la influencia de los grupos varía en función del producto y de la marca. La influencia suele ser mayor cuando se trata de productos que son visibles a la gente, pero menos cuando se trata de productos de uso privado. − La familia Es uno de los grupos de referencia que mayor influencia ejerce sobre el individuo. Tiene influencia en aspectos como las creencias, opiniones, valores, actitudes frente a la economía, la religión, las relaciones humanas, y evidentemente sobre determinados productos y marcas. 117 − Factores Personales Dentro de los factores personales cabe indicar la ocupación, el estilo de vida o la personalidad. En función de cómo se vea una persona a sí misma, tendrá unas preferencias por un determinado tipo de producto u otro. Así, las acciones de marketing deben desarrollar imágenes de marca que encajen con su público objetivo. En función del estilo de vida de una persona y de su propia personalidad, la necesidad de viajar será satisfecha con distintas alternativas en función de sus deseos. − Factores Psicológicos La elección de compra también está influenciada por cuatro factores psicológicos. − Motivación − Se puede definir como la voluntad y la cantidad de esfuerzo que está dispuesto a dedicar una persona a la consecución de un hecho determinado o a la satisfacción de una necesidad. − Percepción 116 Nicolau, Juan Luis. "El Comportamiento del Turista", 2011 117 Nicolau, Juan Luis. "El Comportamiento del Turista", 2011

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw