Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

63 6.4 TURISTA Es aquella persona que se desplaza desde su lugar habitual de residencia a otro, por un periodo superior a 24 horas y menor a un año, sin integrarse en el sistema laboral o académico de la zona de destino. 114 6.4.1 COMPORTAMIENTO DEL TURISTA El comportamiento del turista surge por los deseos y a su vez de las necesidades, a partir de las teorías de Maslow, se observa que el marketing puede tener un efecto en la orientación de los deseos y la demanda, pero no sobre las necesidades. No obstante, si las organizaciones quieren influir en estos deseos y en la demanda, deberán conocer los factores que los determinan. 115 6.4.2 FACTORES QUE INFLUYEN EN EL COMPORTAMIENTO DEL TURISTA Los destinos y organizaciones turísticas deben conocer que quieren los clientes, la localización que ellos prefieren, las comodidades que desean, cómo compran y por qué compran. Además, la organización que realmente comprenda el modo en que los clientes responden a las diferentes características de un producto (los precios, los anuncios publicitarios, entre otros), tendrán una gran ventaja sobre sus competidores. Los factores que afectan al comportamiento del turista son los siguientes: a) Factores Culturales − Cultura Comprende valores, percepciones, preferencias y comportamientos aprendidos a lo largo de la vida, influyen múltiples aspectos (lo que se come, como se viaja, a dónde). La cultura es dinámica, por lo que se tienen identificar los cambios que produzcan para proporcionar los productos y servicios adecuados. − Subcultura Cada cultura contiene subculturas o grupos de personas con un sistema de valores común. − Clase social 114 De borja Solé, Luís; Casanovas P, Josep Andreu; Bosch Camprubí, Ramon "El Consumidor Turístico", Esic, 2002. 115 Nicolau, Juan Luis. "El Comportamiento del Turista", 2011

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw