Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

62 tacto, olfato, oído y gusto. Sin embargo, cada uno de nosotros recibe, organiza e interpreta esta información sensorial de manera individual. La percepción es el proceso por el cual las personas seleccionan, organizan e interpretan la información para formarse una imagen significativa del mundo. 112 c) Aprendizaje Cuando las personas actúan, aprenden. El aprendizaje describe los cambios en el comportamiento de un individuo derivados de la experiencia. Los teóricos del aprendizaje dicen que la mayor parte del comportamiento humano es aprendida. El aprendizaje se produce a través de la interacción de impulsos, estímulos, señales, respuestas y reforzamiento. d) Creencias y actitudes A través de hacer y aprender, las personas adquieran creencias y actitudes. Estas, a su vez, influyen en su comportamiento de compra. Una creencia es un pensamiento descriptivo que un individuo tiene acerca de algo. Las creencias pueden basarse en un conocimiento real, opinión o fe, y pueden o no llevar una carga emocional. Los mercadólogos están interesados en las creencias que la gente formula sobre productos y servicios específicos, porque estas creencias conforman las imágenes de productos y marcas que afectan al comportamiento de compra. e) La actitud Describe las evaluaciones, sentimientos y tendencias consistentemente favorables o desfavorables de una persona hacia un objeto o idea. Las actitudes ponen a las personas en un estado de ánimo de gusto o disgusto por algo, en la disposición de acercarse o de alejarse de él. 113 112 Kotler, Philip y Armstrong, Gary “ Fundamentos de Marketing ” , 11 Edición, México, Pearson Educación, 2013, Pag 140 113 Kotler, Philip y Armstrong, Gary “ Fundamentos de Marketing ” , 11 Edición, México, Pearson Educación, 2013, Pág. 141

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw