Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

47 • El segundo nivel es el producto real , que son las partes de un producto, su nombre, su empaque, y sus atributos que se combinan para hacer llegar al cliente los beneficios del producto. • El tercer nivel es el producto aumentado , que consiste en los servicios adicionales al cliente y los beneficios que se suman al núcleo y al producto real. 5.5.2 PRECIO El precio es “el valor expresado en términos de unidades monetarias y sus fracciones respectivas que se paga por un determinado producto.” 73 También es el “Valor de intercambio de bienes o servicios. En marketing, el precio es el único elemento del mix de marketing que produce ingresos, ya que el resto de los componentes producen costos.” 74 El precio tiene una importancia fundamental en la mezcla comercial, éste afecta la demanda así como la posición competitiva de la empresa. 75 Los precios a fijar deben tener cierta flexibilidad de variación para permitir que el producto no quede fuera del mercado. Las empresas al fijar los precios deben planificar el tiempo que éste se mantendrá vigente e invariable en el mercado, tomado en cuenta el ciclo de vida del producto. Es muy importante que la empresa establezca un precio inicial y se realice un análisis a través del tiempo de los distintos cambios que se puedan presentar para poder alcanzar sus objetivos en los determinados segmentos del mercado o mercado meta, ya que si al inicio, el precio es elevado existirá una reducción en la demanda que puede traer consecuencias posteriores. 76 73 STANTON, William J., Fundamentos de Mercadotecnia, McGraw-Hill, 3° ed., México, 1985, pág. 281. 74 PUJOL Bruno, “Diccionario de Marketing”, Ed. Cultural, 1° ed., España, 2007, pág. 258. 75 ANDREWS Eugenio, “La estrategia comercial”, Ed. El País, 4° ed., 2006, pág. 173. 76 ANDREWS Eugenio, “La estrategia comercial”, Ed. El País, 4° ed., 2006, pág.179- 180

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw