Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

37 4.6.3 ENVIO DE BOLETINES VÍA MAIL Una vez que se establece una relación de algún tipo con una persona la forma más efectiva de mantener la conexión es enviando correos electrónicos de forma regular con contenido segmentado para cada audiencia. La relación se puede establecer porque se le presto un servicio, pero también puede establecerse por que la persona se “suscribió” en el sitio web para recibir la información. Lo más importante es que se le envié información que sea valiosa para cada destinatario. Esta información pueden ser reseñas de otros viajeros, nuevos destinos, promociones especiales, etc. El tono en que estén escritos estos correos electrónicos es muy importante, y se recomienda alejarse del tono “corporativo” que muchas veces parece escrito por abogado y tener un tono más personal y amigable. La información en el correo debe expresar claramente quien es el autor y como contactarlo en caso de dudas o sugerencias. De esta manera se abre un canal de comunicación dedicado que fortalece la relación. El objetivo primario de los correos es transmitir experiencias y ayudar a los viajeros en cualquier problema que puedan tener más que tratar de realizar una venta directa. 41 4.6.4 CREACIÓN DE VIDEOS Es una práctica común en las agencias de viaje que los agentes conozcan los destinos que promocionan, especialmente cuando son destinos especializados. En estos casos es una herramienta muy potente compartir las experiencias del agente usando videos testimoniales. No estamos hablando de propagandas con muchos efectos especiales o costos de producción altísimos. Estamos hablando de videos muy sencillos donde un agente de viaje comparte su experiencia con un destino o una travesía en particular. Se pueden hacer directamente en la oficina y grabar hasta con un celular. 41 http://imolko.com/2014/05/14/9-ideas-de-mercadeo-moderno-para-agencias-de-viaje/

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw