Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
32 4.5.5 La metodología del posicionamiento Se deben seguir 4 pasos: 1. Identificar el mejor atributo de nuestro producto. 2. Conocer la posición de los competidores en función a ese atributo. 3. Decidir nuestra estrategia en función de las ventajas competitivas. 4. Comunicar el posicionamiento al mercado a través de la publicidad 31 4.5.6 Pasos a seguir para una estrategia de posicionamiento Para determinar que estrategias se utilizará, se deben seguir los siguientes pasos: 1. Elegir el concepto de posicionamiento Para posicionar un producto o una organización, el vendedor debe empezar por determinar que es importante para el mercado meta. Entonces se realizan estudios de posicionamiento para saber cómo ven los miembros de un mercado meta a los productos o las tiendas de la competencia en las dimensiones importantes. Los resultados de esta investigación se vacían en un mapa de conceptos que sitúa la marca y organización en relación con sus alternativas en la dimensión de que se trate. 1. Diseñar la dimensión o característica que mejor comunica la posición Una posición puede comunicarse con una marca, lema, apariencia y otras peculiaridades del producto, el lugar donde se vende, el aspecto de los empleados y muchas otras formas. Sin embargo, algunas características son más eficaces que otras. Es importante no olvidar los detalles. Como el vendedor tiene recursos limitados, hay que tomar decisiones sobre la mejor manera de comunicar el concepto de posicionamiento que se desea. 31 LAMBIN J.J, MARKETING ESTRATEGICO, Tercera Edición, UNTREF VIRTUAL, 2009, pág. 20.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw