Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

31 1. Posicionamiento por diferenciación Este surge a partir de la pregunta: ¿En que es mi producto significativamente diferente al resto de los productos de la competencia? Y funciona mientras que la competencia no imite o supere esas características que hace única la empresa. Se refiere al posicionamiento que realizan algunos productos basados en las características y las cualidades para poder utilizarlas para obtener una diferenciación y poder reforzarla está en la mente del consumidor. 2. Posicionamiento por beneficios Responde a la pregunta ¿Qué beneficio ofrece mi producto que el mercado meta considere significativo? Esto implica un beneficio real para el consumidor. Este beneficio se traduce en valor agregado al producto. 3. Posicionamiento por usuarios del producto Busca dirigirse a un grupo de consumidores específicos, haciendo hincapié que el producto ha sido elaborado especialmente para ellos. Esto se maneja cuando la segmentación del mercado se enfoca a nichos específicos, donde en realidad, se diseñan los productos para un determinado cliente. Este tipo de posicionamiento está orientado al usuario como tal o una clase de usuarios. En este caso algunas empresas escogen a un personaje con el cual los consumidores quieren identificarse. Esta estrategia tiene que ver con las características y aspiraciones del producto. 4. Posicionamiento por uso Esta estrategia está basada generalmente en lo que el consumidor asocia al producto al utilizarlo o beneficiarle con el mismo. Este posicionamiento se desarrolla cuando se ha empleado una estrategia de segmentación selectiva, pues es más fácil determinar que ciertos productos o servicios serán usados por un determinado usuario y no todos los que desean, sino aquellos que tienen una necesidad específica, puede ser que no todos los que desean puedan satisfacer su necesidad con el producto, sino aquellos en que la necesidad especifica puede ser satisfecha con dicha categoría de producto. 30 30 Kotler, Philip y Armstrong, Gary “ Fundamentos de Marketing ” , 11 Edición, México, Pearson Educación, 2013

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw