Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

29 Para cada mercado que se tenga, se necesita una posición que fortaleza la presencia en este. Una posición especifica como “calidad en el servicio, líder en el mercado, el mejor en tiempo”. De acuerdo con el tipo de posicionamiento que se elija, la empresa deberá elegir de entre las siguientes características, cual es la más adecuada, con respecto de los estudios de mercados realizados. 27 Diferenciación del producto Se refiere a las características específicas de los productos, el rendimiento de la calidad, que cumplan con las especificaciones, la seguridad en su uso, capacidad de reparación, estilo y diseño como elemento integrador. Diferenciación de servicios Las empresas además de diferenciar sus productos en lo físico, pueden hacerlo también con los servicios que presta. Cuando no es fácil diferenciar al producto físico, la clave para competir con éxito suele radicar en el aumento y la calidad de los servicios. Los principales diferenciadores de servicio son entrega, servicios de asesoría y postventa entre otros. - Entrega: Comprende la manera en que el cliente recibe el producto e incluye la rapidez, el esmero y la atención con que se hace ese envió. Por ejemplo muchas veces los clientes eligen al proveedor que tiene la mejor reputación de entre a tiempo. - Servicio de Asesoría: Comprende los datos, información y publicidad que el vendedor ofrece sin costo o por un precio mínimo a los compradores. Las empresas pueden descubrir muchas otras maneras de agregar valor mediante servicios diferenciados; pueden establecer premios de descuento, como los programas de pasajeros frecuente de las aerolíneas. E hecho son ilimitados los servicios y ventajas que pueden ofrecer las compañías para diferenciarse de la competencia. La estrategia de estrategia de diferenciación puede basarse en los factores o dimensiones que toman en cuenta el cliente cuando valora el servicio que recibe. 28 1. Tangibilidad. Apariencia de las instalaciones físicas, equipos, personal y materiales de comunicación 27 Kotler, Philip y Armstrong, Gary “ Fundamentos de Marketing ” , 11 Edición, México, Pearson Educación, 2013, Pág. 28 STANTON J. William, ETZEL Michael, WALKER Bruce. Fundamentos de marketing, Ed. 13, Mc Graw Hill, México, 2004 .

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw