Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
24 CAPÍTULO 4 POSICIONAMIENTO 4.1 DEFINICIÓN Se conoce con este nombre a la posición de preferencia que ocupa un producto en un mercado o segmento especifico del mercado. Por supuesto, este lugar de preferencia está en un mapa invisible de percepción para cada cliente, frente a todos los productos también presentes en el mercado. Cada cliente forma su mapa conceptual con base en la relación que establece mentalmente entre lo que espera de un producto y su experiencia con el luego de haberlo usado. 18 El posicionamiento se puede centrar en toda la empresa, en una combinación de productos, en líneas de productos concretas o en determinación de marca, aunque el posicionamiento suele centrarse en torno a la marca. Es importante destacar que el posicionamiento está estrechamente relacionado con la estrategia empresarial. El concepto de posicionamiento indica el posicionamiento deseado por la dirección para el producto (marca) desde el punto de vista de los compradores objetivos. Es una declaración de lo que significa el producto (marca) en función el valor buscado por los compradores es un mercado objetivo. 19 Una vez tomadas las decisiones de cobertura del mercado, el paso siguiente es decidir qué estrategia de posicionamiento se adoptará dentro de cada segmento o segmentos elegidos. Este es uno de los pasos más importante en la implementación del marketing estratégico, porque la empresa debe decidir cómo diferenciar mejor su marca de las de la competencia. 4.2 FACTORES QUE FAVORECEN EL POSICIONAMIENTO Hay factores que ayudan en mayor o menor grado al posicionamiento de un producto en un mercado. 18 ROJAS RISCO Demóstenes, LA BIBLIA DEL MARKETING, edición 2013, LEXUS EDITORES, España 2013, pag 332. 19 CRAVENS W. David, PIERCY F. Nigel, MARKETING ESTRATEGICO, Octava Edicion, MC Graw Hill, espana 2007, pag 183.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw