Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

22 3.3.1 Estrategia indiferenciada La empresa utiliza el mismo marketing-mix (misma estrategia de producto, precio, distribución y comunicación) para todos los segmentos, de manera que considera satisfacer necesidades distintas de cada uno de los segmentos con una única oferta comercial. Intenta satisfacer a los distintos segmentos de mercado con la misma oferta comercial. Para ello, la empresa se centra en las características comunes de los segmentos. 3.3.2 Estrategia diferenciada La empresa ofrece productos adaptados a las necesidades de cada uno de los distintos segmentos del mercado, intentando conseguir la máxima cobertura de este. La empresa desarrolla un marketing mix distinto para cada uno de los segmentos objetivos detectados, y ofrece un producto adaptado a las necesidades de cada uno de estos segmentos. 3.3.3 Estrategia concentrada La empresa se especializa en un segmento concreto del mercado. Esta estrategia es la más adecuada para la pequeña y mediana empresa, porque permite desarrollar una ventaja competitiva. Es la estrategia especialista, que busca una cuota de mercado elevada en un nicho bien diferenciado. Los esfuerzos se dirigen a uno o pocos segmentos en los que se posea una ventaja comparativa. 16 3.4 BASES PARA LA SEGMENTACIÓN Debido a la gran cantidad de compradores existentes, las empresas se dieron cuenta de que no pueden lograr atraer a todos de la misma manera, es por esta razón que las empresas han optado por dividir el mercado en grupos en base a sus diferentes personalidades, gustos y preferencias, para desarrollar programas de marketing a la medida de cada uno de los consumidores. 16 Ojeda García Carmen, Mármol Sinclair Patricia. “Marketing Turístico” 1` edición, España, Paraninfo 2012, pág. 30.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw